¿Estás planeando un viaje a Estados Unidos? Ya sea para turismo, negocios o visitar familiares, obtener la visa americana es un paso fundamental. Tramitarla puede parecer un proceso engorroso, pero con esta guía detallada te aseguro que será mucho más sencillo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para obtener tu visa por primera vez o renovarla desde Argentina, con tips prácticos para que tu experiencia sea lo más fluida posible.
¿Qué Tipos de Visa Americana Existen?
Para viajar a EE.UU., los argentinos suelen optar por las visas de no inmigrante, principalmente:
• Visa B1/B2: Para turismo, visitas familiares, negocios o tratamientos médicos.
• Visa F: Para estudiantes.
• Visa J: Para intercambios culturales.
• Visa de trabajo temporal (H, L, O): Para trabajos específicos.
En esta guía nos enfocaremos en la visa B1/B2, la más solicitada por los viajeros.
Requisitos Generales para Solicitar la Visa Americana en Argentina
• Pasaporte vigente: Con al menos seis meses de validez desde la fecha en que planeas ingresar a EE.UU.
• Formulario DS-160 completo: Este es el formulario de solicitud que se llena en línea.
• Pago de la tasa consular: Actualmente, el costo es de USD 185 (verifica siempre el monto actualizado en la página oficial).
• Foto digital reciente: Tamaño 5×5 cm, fondo blanco, sin lentes ni accesorios.
• Comprobante de cita programada: Para la entrevista en la Embajada (para primera vez) o para dejar tus documentos en el CAS (para renovación o por primera vez).

Cómo Tramitar la Visa por Primera Vez en Argentina
1. Completa el Formulario DS-160
• Ingresa al sitio web del Centro de Solicitud Electrónica Consular y selecciona “Argentina”.
• Completa todos los campos con información precisa. Necesitarás detalles personales, laborales, familiares y de tu viaje.
• Al finalizar, recibirás un comprobante con un código de barras. ¡Guárdalo bien!
Tip: Tómate tu tiempo para completarlo, ya que cualquier error puede retrasar el trámite.

2. Paga la Tasa Consular
• Ingresa al sistema de citas y crea una cuenta.
• Selecciona el tipo de visa y paga la tasa, puedes hacerlo con tarjeta o en Rapipago. Actualmente la opción mas económica es pagarlo en Rapipago, pagas directamente en pesos a una tasa preferencial que se llama “Dólar Consular” y es mas barato que el dólar tarjeta o el MEP.
• Una vez acreditado el pago, podrás agendar tu cita.

3. Programa tu Cita
Necesitarás dos citas:
• CAS (Centro de Atención al Solicitante): Para tomarte las huellas digitales y la foto.
• Embajada de EE.UU. en Buenos Aires: Entrevista con el oficial consular.
Dirección de la Embajada: Av. Colombia 4300, CABA.
4. Prepara tu Entrevista
Lleva contigo:
• Pasaporte vigente.
• Comprobante del DS-160.
• Recibo de pago.
• Cualquier documento que pruebe tus lazos con Argentina (recibos de sueldo, títulos de propiedad, constancia de estudios, etc.).
Recomendación: Sé honesto y claro en tu entrevista. Las preguntas suelen ser sobre tu viaje, trabajo y familia. ¡Relájate!
¿Cómo Renovar la Visa Americana?
La buena noticia: renovar la visa es más sencillo que tramitarla por primera vez. Si tu visa venció hace menos de 12 meses, podrías calificar para la renovación sin entrevista.
Pasos para Renovar la Visa Americana en Argentina
1. Completa el formulario DS-160 igual que para la primera vez.
2. Paga la tasa consular.
3. Programa tu cita en el CAS (generalmente no necesitarás entrevista).
4. Entrega tu pasaporte y documentos en el CAS. El personal verificará todo y enviará tu solicitud a la Embajada.
5. Espera tu pasaporte con la nueva visa en casa. El proceso suele tardar entre 7 y 15 días hábiles.
Tips y Recomendaciones Finales
• Solicita tu visa con anticipación, el proceso puede demorar, especialmente en temporada alta.
• Verifica la disponibilidad de citas, al momento de escribir esta entrada, hay turnos muy cerca, para primera vez en Marzo y para renovación en febrero.
• Prepara bien tus documentos, especialmente si es tu primera vez, verifica fecha de vencimiento del pasaporte y que este en condiciones, no te olvides de tu DS160.
• Revisa direcciones y horarios, como llegar a la cita o que línea tomar, cuanto tardas en llegar, en la embajada son super puntuales, es importante llegar con 30 minutos de anticipación.
• Repasa tus respuestas para responder con seguridad, y nunca mientas.
• Para el turno en el CAS puedes llevar el celular pero lo debes apagar al entrar, en cambio para la embajada son mas estrictos y esta prohibido el ingreso con bolsos, portafolios, dispositivos electrónicos incluyendo celular y smart watch, cosmeticos, liquidos, elementos metalicos o punzantes.
Con esta guía, tu trámite de visa americana desde Argentina será mucho más fácil. ¡Buena suerte y que ese viaje a Estados Unidos sea inolvidable! Si te sirvió esta info, ¡compártela con otros viajeros y sígueme para más tips de viajes!